Santiago Gómez Longás
arkhé-techné ~ designio


Pasaje Rivas:
¡Párele Oreja!
Trabajando con la comunidad del pasaje Rivas, ubicada en la ciudad de Bogotá. Se encuentra un conflicto entorno al reconocimiento del pasaje como Patrimonio Arquitectónico, buscando así el respeto al espacio que los vendedores habitan. Se encuentra que el pasaje tendría un reconocimiento mucho más completo si se reconociese a la actividad que surge en el espacio: La venta en el pasaje Rivas hace parte de la historia bogotana hace más de 120 años. El objetivo fue generar el autorreconocimiento de la comunidad como Patrimonio Cultural Inmaterial. Con base en tres valores: Historia Comercial como la relevancia del comercio en la ciudad. El Valor del Artesano que el pasaje representa recopilando la labor artesanal de todo el país. Y el Estilo de Vida donde en si mismos, tienen características propias en su cotidianidad que la reconocen como comunidad de valor cultural.
Como tal se hacen una serie de actividades donde a través de diferentes elementos se van comunicando los valores y características del pasaje, para concluirlo en un evento que da reconocimiento a cada vendedor, como también presentar gráficamente a la comunidad y sus valores.
Equipo:
Daniela Di Martino
Paula Díaz
Natalia Neira
Camila Rangel
Santiago Mejía











