Santiago Gómez Longás
arkhé-techné ~ designio


Caja Musical
Lo que busca este ejercicio es generar un producto que dialogue entre la creación digital y la producción artesanal. La CAJA MUSICAL se presenta como una reinterpretación de la connotación "clásica" o anacrónica del objeto, tomando los movimientos musicales modernos, la música experimental, concreta o avant-garde, donde la aleatoriedad da espacio a una interpretación más profunda de la música. Presentando una caja musical con una formalidad basada en las formas post-modernas deconstructivistas.
A través de modelación 3D en Rhinoceros, plantear un diseño que pueda ser tangibilizado en un modelo y a partir de este, replicado por artesanos. En este caso se diseña en Rhinoceros y se tangibiliza en impresión 3D, luego se resana en yeso cualquier imperfecto y el detalle de la textura de la impresión. Para la fundición de la pieza se lleva a un fundidor que saque el molde en arena, funda y pula el aluminio. Para el trabajo de modificar el mecanismo musical e insertarlo en la caja, un relojero se encarga de pulir, perforar y unir las piezas de la caja musical.
























